Buscador

lunes, 28 de marzo de 2022

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Norma Boliviana del Cemento

 En Bolivia existen normas elaboradas ó revisadas por el Comité Técnico de Normalización CTN 12-1“Cemento” del IBNORCA, de las cuales podemos citar las siguientes:

 NB 096 Cemento – Requisitos de comercialización.

 NB 059 Cemento - Extracción y preparación de muestras.

 NB 060 Cemento - Disposiciones generales para análisis químico.

 NB 061 Cemento - Análisis químico.

 NB 062 Cemento – Método de determinación de la consistencia normal.

 NB 063 Cemento – Método para determinar el tiempo de fraguado.

 NB 064 Cemento – Método para determinar la densidad.

 NB 470 Cemento – Método para determinar la resistencia a compresión.

 NB 471 Cemento – Ensayo en autoclave para determinar la estabilidad Volumétrica.

 NB 472 Cemento – Método para determinar la superficie específica por el permeabilímetro (Blaine).

 NB 473 Cemento – Método para determinar la fluidez.

 NB 642 Cemento – Ensayo de puzolanicidad.

 NB 643 Cemento – Ensayo para determinar la estabilidad de volumen por el método de Le Chatelier.

 NB 644 Cemento – Método alternativo para la determinación de resistencias.

 NB 011 Cemento – Definiciones, clasificación y especificaciones.

sábado, 19 de febrero de 2022

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Molienda del Cemento

En esta etapa el Clinker ya enfriado es mezclado con el yeso y ocasionalmente la adición para juntos ser molturados hasta llegar al grado de fineza deseado. Este molturado se lo realiza mediante un molino de bolas igual al de crudo con la diferencia que en este molido se debe cuidar de no elevar la temperatura de molido ya que una temperatura elevada podría hacer que el yeso dihidrato se transforme en hemihidrato, ya que, si esto ocurriera, al amasar el cemento con agua se produciría una hidratación y fraguado muy rápido dando lugar al falso fraguado.

Posteriormente a esta etapa el cemento es almacenado en silos donde espera para ser ensacado o transportado a granel.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Cocción.

 La cocción del crudo se realiza por medio de hornos giratorios que son básicamente cilindros revestidos interiormente por materiales refractarios, estos cilindros tienen una longitud de hasta 150 m y diámetros hasta de 9 m, se encuentran inclinados en un 2% a 5%. Debido a la inclinación y rotación del horno, el material es transportado desde el extremo superior hasta el inferior que es donde se encuentra el quemador.

Así tenemos que en la zona de 900 °C a 1200 °C se produce la reacción entre la cal y la arcilla; de 1250 °C a 1290 °C se inicia la formación de la fase líquida y por encima de esta temperatura se produce la formación de los compuestos del clinker. Finalmente, el clinker se descarga al enfriador que puede ser por satélites, de parrilla, etc. que debe ser capaz de alcanzar el enfriamiento rápido del clinker para evitar que el óxido de magnesio procedente del carbonato, cristalice en forma de periclasa. Ver figura 4-6.

DEtalle del Satelite Enfriador del Horno


Posteriormente el Clinker debe ser enfriado con el fin de que parte de la cal libre se transforme en hidróxido cálcico y evitar así problemas expansivos posteriores.

martes, 28 de diciembre de 2021

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Los molinos verticales en la industria del cemento

 Han ocasionado en las de fábricas de cemento la oportunidad de la mejorar la utilización para la molienda del polvo crudo de cemento, destinada a la alimentación de hornos de grana producción el calor contenido en los gases de salida para realizar, durante la molienda, y en el interior del molino, el proceso de secado del crudo. La realidad de unas instalaciones que hoy se reparten por todo el mundo. La tendencia general hacia el molino vertical se hizo evidente en el instante en que la industria del cemento evolucionó hacia plantas cada vez más grandes con hornos rotativos trabajando en combinación con intercambiadores de calor. Hornos con capacidades de hasta casi 10.000 t/día son alimentados por molinos de rodillos.

Pruebas realizadas a nivel industrial con un molino grande en una fábrica de cemento han confirmado la posibilidad de un ahorro de energía, con respecto al molino de bolas, del 10-25 % en la molienda de clínker para cementos de buena calidad. Este menor consumo tiene su explicación en que el molino vertical produce menos finos que el de bolas, y estos finos, en cuanto están molidos, son arrastrados por la corriente de aire a través del separador.

Molino Vertical de Cemento

La máxima concentración de partículas en un cemento molido con molino de rodillos está situada alrededor de los 20 micrones, mientras que esta concentración se produce alrededor de los 5-7 micrones en el molino de bolas, pudiéndose conseguir las mismas resistencias a los 28 días moliendo el cemento en el molino vertical con valores de superficie específica (Blaine) notablemente más bajos. Así, por ejemplo, para obtener un buen cemento P-450 basta moler hasta aproximadamente 2.000 Blaine en un molino vertical, siendo necesario pasar de los 3.000 Blaine en el molino de bolas. El desgaste de las camisas y la pista es en este caso, del orden de los 10 g/t de cemento molida. Es interesante hacer notar que, al ser el molino vertical un molino en corriente de aire, permite ser alimentado con el clínker caliente directamente desde el horno, bajando la temperatura del mismo en breves momentos hasta los 100°C y menos, por efecto del aire frío que penetra en el molino a través de la corona de alabes. La despolvorización del sistema no presenta ninguna dificultad, realizándose en estos momentos pruebas de molienda a gran escala con resultados muy esperanzadores.

Dr. Ing. JUAN M. HIDALGO DE CISNEROS ALONSO

Loesche Española de Ingeniería, S. L.

La Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (Soboce) lanzó al mercado nacional proyecto Illimani LP 12, con un innovador producto generado con la más moderna tecnología de la industria del cemento instalada en su Planta de Cemento Viacha, con un producto tipo 1P-30 (NB-011). El molino vertical instalado en Bolivia y está ubicado a mayor altura en toda América; Con la ampliación en Viacha, que se incrementó en más de 70%, es decir, de 1,6 millones de toneladas a más de 2,9 millones de toneladas al año. Así, junto al molino vertical para optimizar la molienda, esta ampliación mejorará el servicio de despacho y entrega del producto a los clientes garantizando el peso de las bolsas y su entrega en buen estado, con tiempos de traslado más eficientes y oportunos, ya que incorpora una ensacadora rotativa de 16 boquillas, un aplicador de bolsas y un paletizador con capacidad de despacho de 4500 bolsas por hora. Ósea 3000 Tn. por día.

jueves, 23 de diciembre de 2021

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Preparación de las Materias Primas

 Las materias primas son extraídas de las canteras cuya explotación es a cielo abierto o subterránea y para eso se tiene otras empresas mineras dedicadas al mismo cumpliendo las normativas mineras legales.

El tamaño máximo de la piedra explotada depende de la capacidad de la Chancadora la cual varía de la capacidad de producción que se tiene en planta por lo que antes de ingresar al proceso de fabricación del cemento deben ser chancadas con el objeto de llegar a partículas de más o menos 20 a 25 mm o menores con el objeto de mejorar el rendimiento de los molinos de crudo.

Preparacion de materias primas cemento

Este material triturado debe ser secado, por sistemas que pueden ir desde un horno rotatorio hasta el mismo molino de crudo atravesado por una corriente de aire caliente. Si se usa el segundo método el molido también incrementa las temperaturas colaborando al secado.

Los molinos están formados por un tambor de acero recubierto interiormente por placas muy resistentes al desgaste y de formas adecuadas capaces de voltear las cargas de materias primas y unas bolas de fundición blanca aliadas con níquel y cromo. El molino gira en un eje horizontal levantando con ello la carga de materias primas y las bolas que al chocar entre sí y con la chapa interior del tambor pulverizan las materias primas. (Ver figura A-3). En algunos casos los molinos suelen estar compuestos de una o varias cámaras de distinto tamaño separados por diafragmas de diferente tamaño de abertura y llenados con diferentes granulometrías de bolas (ver figura A-4 y figura A-5). El material entra en la primera cámara y cuando a alcanzado una determinada finura pasa a la segunda y así sucesivamente arrastrado por una corriente de aire.

Molino a Bolas

Molino de Bolas

En algunos casos estos molinos suelen funcionar en circuito cerrado es decir el material que sale del molino entra a un separador donde las partículas que no alcanzaron una cierta finura vuelven a ingresar al molino. 

Una vez que la materia prima alcanza la finura deseada, es llevado a los intercambiadores de calor que son una serie de ciclones montados uno encima de otro  y por los cuales circula aire caliente, en estos el material es precalentado para que no exista un choque brusco de temperatura al entrar al horno y de paso son remezclados.

jueves, 25 de noviembre de 2021

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Fabricación del Cemento.

 Existen dos sistemas para la fabricación del cemento portland que son por vía húmeda y por vía seca, el primero fue empleado mucho hace unos años tiene algunas ventajas con el segundo, pero que no compensan el mayor consumo de combustible y el mayor costo de los hornos con la finalidad de quitar el agua de la materia prima. Es por esta razón que hoy en día se ha generalizado el sistema por vía seca que produce cementos de igual calidad y su único problema era la mayor contaminación ambiental, que hoy en día se ha solucionado por medio de filtros electrostáticos de gran eficacia.

Por esta razón a continuación se detallará el sistema de fabricación del cemento por vía seca figura A-2



sábado, 20 de noviembre de 2021

Cálculo de la Composición Potencial del Cemento - Tipos de Cemento - Cementos Puzolánicos, Tipo P.

 Son los cementos constituidos por clinker portland en proporción no menor al 60%, material puzolánico (puzolanas naturales, cenizas volantes u otros) en proporción no mayor al 40%, y el regulador de fraguado. No se admiten componentes adicionales por más de un 5%.